La Línea Púrpura Distrital – Mujeres que escuchan Mujeres es una estrategia desarrollada entre la Secretaría Distrital de la Mujer atendida por un grupo de mujeres profesionales en psicología, trabajo social, enfermería y derecho, quienes realizan acciones de orientación, información, atención, intervención en crisis, acompañamiento y seguimiento a mujeres mayores de 18 años de la ciudad de Bogotá en casos donde se identifica la vulneración al derecho a una vida libre de violencias y al derecho a la salud plena.
A través de esta línea se realiza orientación, atención psicosocial, acompañamiento y seguimiento telefónico, a fin de acompañar en la identificación de sus necesidades, intereses, expectativas y avanzar en el reconocimiento de sus derechos, así como en las posibles actuaciones para la activación de rutas de acuerdo al caso ante instituciones competentes (Fiscalías, Comisarías de Familia, Hospitales, CAVIF, CAPIV, Casas de Justicia, entre otros) para el restablecimiento de sus derechos.
Se atienden casos relacionados con:
- Violencias contra las mujeres con ocurrencia en el espacio público y/o privado.
- Orientación frente a las rutas de atención en violencias contra las mujeres en el marco de la Ley 1257/2008.
- Cuando las mujeres identifiquen una situación que les genere malestar asociado a las violencias de género contra las mujeres.
- Primera atención y canalización al interior de la Secretaría de la Mujer a sobrevivientes de feminicidio y/o familias de víctimas de feminicidio.
- Información sobre la oferta institucional con competencia en la garantía de los derechos humanos de las mujeres.
- Información y orientación en el derecho a la salud plena con énfasis en los derechos sexuales y derechos reproductivos.
NOVEDADES
Secretaría Distrital de Salud con servicio de 7:00 am a 12:00 m el día 25 de febrero de 2021
Febrero 24, 2021Secretaría Distrital de Salud
Secretaría Distrital de Salud prestará servicio hasta las 12:00 m el día 25 de febrero de 2021
Febrero 18, 2021Secretaría Distrital de Salud
Requisitos del trámite
La atención a las mujeres que requerían servicios psicosociales o jurídicos fuera de los horarios establecidos en los artículos segundo y tercero de la
presente resolución, se realizará a través de la Línea Púrpura Distrital “Mujeres que escuchan mujeres”, la cual permanecerá en funcionamiento a través del número 018000112137, gratuito en Bogotá desde teléfono fijo o celular, así no se tenga minutos, por chat de Whatsapp 3007551846,
o al correo electrónico: lpurpura@sdmujer.gov.
Canales de atención
Canal telefónico
- Línea 195
- Línea 018000112137
- Whatsapp al número 300 755 1846
- Conmutador SDS 3649090 (Operadora opción 0) horario de atención lunes a viernes: 7:00 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua.
Canal virtual
- lpurpura@sdmujer.gov.co,
- Secretaria Distrital de la Mujer
Canales Presenciales
Secretaría Distrital de la Mujer
Tenga en cuenta
- Usted podrá encontrar mayor información en el siguiente vinculo de la Línea Púrpura – Secretaria Distrital de la Mujer.
- Este servicio no tiene costo.
- Creada en el mes de febrero de 2015 para las mujeres habitantes de Bogotá, mayores de edad, que buscan ser escuchadas, orientadas o acompañadas en cualquier situación de su vida que afecta su salud mental o física, desde un reconocimiento de la pluralidad y diversidad de las mujeres.
- Es para mujeres mayores de 18 años que habitan la ciudad de Bogotá.
- La Línea Púrpura es atendida por mujeres profesionales en psicología, trabajo social y enfermería con experiencia en atención a mujeres desde el enfoque de género, diferencial y derechos humanos.
- Puede acceder a información frente a la oferta institucional en materia de derechos humanos de las mujeres.
- Recibirá orientación frente al derecho a la salud plena a las mujeres con énfasis en derechos sexuales y reproductivos.
- La Línea es un espacio de escucha y orientación a mujeres víctimas de violencias en el espacio público o privado.
Soporte jurídico
- Ley 1257 de 2008 “Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones”.