Son una iniciativa de la Secretaria Distrital de la Mujer para reconocer las voces de las mujeres en las localidades y promover el intercambio de saberes. Este es un espacio para aumentar los conocimientos acerca de los derechos de las mujeres a través del acceso, uso y apropiación de tecnologías de la información y las comunicaciones.
Requisitos del trámite
- Ser mujer mayor de 18 años, residente en Bogotá.
Canales de atención
Canal telefónico
Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres. Los servicios
de atención de las Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres se prestarán en alternancia
– A través de la modalidad presencial en cada una de las sedes, los días lunes, martes y
miércoles en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
– A través de la modalidad de trabajo en casa, los días jueves y viernes de 8.00 a.m. a 6:00
pm.
Canales Presenciales
Puntos de la red CADE
Secretaría Distrital de la Mujer
Tenga en cuenta
Están dotados de computadores, tableros digitales, carteleras digitales, equipos de cómputo de mesa y mobiliario para facilitar la formación de las mujeres.
En los Centros de Inclusión Digital las mujeres podrán encontrar:
1. Acceso a los equipos de cómputo y general a las tecnologías de información y comunicación (TIC) a través de grupos de formación, previa inscripción.
2. Alfabetización digital y reconocimiento de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género.
3. Reconocimiento de los derechos de las mujeres y un análisis crítico de la situación de las mujeres en el Distrito Capital.
Soporte jurídico
- Ley 1257 de 2008 “Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones”.