Bogotá te escucha es una herramienta de la Alcaldía de Bogotá donde los ciudadanos pueden interponer peticiones, sugerencias o agradecimientos de forma sencilla. A través del Sistema se direccionan todas las solicitudes a las entidades competentes, que hacen parte de la Administración Distrital. Adicional, Bogotá te escucha posibilita evaluar y optimizar constantemente la gestión institucional, adecuándola a las exigencias de los niño, niñas, adolescentes y ciudadanía en general, con el fin de determinar y adoptar las medidas oportunas para mejorar el desempeño de cada entidad.
1
http://www.bogota.gov.co/sdqs
Hazlo virtual:
Requisitos del trámite
- Usted podrá presentar su requerimiento de forma electrónica, verbal o presencial a través de los canales dispuestos la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Canales de atención
Canal telefónico
- Línea 195
Canales Presenciales
Puntos de la red CADE
CADE Bosa
CADE Candelaria
CADE Chicó
CADE Fontibón
CADE Kennedy
CADE La Gaitana
CADE La Victoria
CADE Los Luceros
CADE Muzú
CADE Patio Bonito
CADE Plaza de Las Américas
CADE Santa Helenita
CADE Santa Lucía
CADE Servitá
CADE Suba
CADE Toberín
CADE Tunal
CADE Yomasa
SuperCADE 20 de Julio
SuperCADE Américas
SuperCADE Bosa
SuperCADE CAD
SuperCADE Calle 13
SuperCADE Engativá
SuperCADE Manitas
SuperCADE Social
SuperCADE Suba
Secretaría General de la Alcaldía Mayor
Tenga en cuenta
- Este trámite no tiene costo.
- Usted recibe un número de radicación para hacer el seguimiento a su petición.
- En caso de ser requerido consulte la normativa aplicable.
- Las peticiones podrán hacerse de forma anónima o identificándose.
- Las peticiones pueden ser recibas de manera verbal.
- En los siguientes puntos de atención la población que manifiesta la necesidad de radicar una PQRS recibirá orientación sobre el sistema Bogotá Te Escucha, indicándole como realizarla y hacer el seguimiento correspondiente.
- Centros de Encuentro para Paz y la Integración Local de Víctimas de Conflicto Armado – Bosa
- Centros de Encuentro para Paz y la Integración Local de Víctimas de Conflicto Armado – Ciudad Bolívar
- Centros de Encuentro para Paz y la Integración Local de Víctimas de Conflicto Armado – Chapinero
- Centros de Encuentro para Paz y la Integración Local de Víctimas de Conflicto Armado – Patio Bonito
- Centros de Encuentro para Paz y la Integración Local de Víctimas de Conflicto Armado – Rafael Uribe Uribe
- Centros de Encuentro para Paz y la Integración Local de Víctimas de Conflicto Armado – Suba
- Centros de Encuentro para Paz y la Integración Local de Víctimas de Conflicto Armado- Terminal
Soporte jurídico
- Ley 1437 de 2011, Capitulo 1 al 5 “Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.”
- Ley 1447 de 2011, Articulo 76 “por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública.”
- Decreto 2641 de 2012 “Por el cual se reglamentan los artículos 73 y 76 de la Ley 1474 de 2011.”
- Decreto 371 de 2010 “”Por el cual se establecen lineamientos para preservar y fortalecer la transparencia y para la prevención de la corrupción en las Entidades y Organismos del Distrito Capital.
- Ley 1755 de 2015: “Por medio de la cual se regula el Derecho Fundamental de Petición y se sustituye un título del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.”
- Decreto 847 de 2019: “Por medio del cual se establecen y unifican lineamientos en materia de servicio a la ciudadanía y de implementación de la Política Pública Distrital de Servicio a la Ciudadanía, y se dictan otras disposiciones”.
- Decreto 491 de 2020, Art. 5 “Ampliación de términos para atender las peticiones”
Califica este trámite