Intervención social (Trabajo Social) especializada para las mujeres en toda su diversidad
8095122277Desarrollo procesos de asesoría individual para el ejercicio pleno de los derechos de las personas que realizan actividades sexuales pagadas con base en la identificación de necesidades, lectura de realidades y reconocimiento de capacidades, con base en la cual se elaboran mapas de problemas y se fortalecen las redes de soporte personal, comunitario, social e institucional.
Requisitos del trámite
- Ser mayor de 18 años.
- Realizar actividades sexuales pagadas.
Canales de atención
Canal telefónico
- Línea 195
- 5557494
- 305 8162919
- 3182262753
- 3102548013
- 3169001 Ext. 2201
Canal virtual
Canales Presenciales
Puntos de la red CADE
Secretaría Distrital de la Mujer
Tenga en cuenta
En cumplimiento con las disposiciones impartidas por la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Presidencia de Colombia para prevenir la propagación del Covid-19, la Secretaría Distrital de la Mujer suspende de manera transitoria la atención al público en la modalidad presencial.
Este servicio no tiene costo
Recibirá la orientación en la Casa de Todas
Horario de Atención: de Lunes a Viernes de 8 a.m. a 5 p.m.
También puede recibir este servicio en la Casa de Todas Itinerante:
Programación:
Lunes: Casa de Igualdad de Oportunidades de Tunjuelito.
Martes: Biblioteca de la Participación IDPAC.
Carrera 19 A No. 63 C-40. Barrio Baquero.
Horario de Atención: 9 a.m. a 4 p.m.
Miércoles: Casa de Igualdad de Oportunidades de Chapinero.
Jueves: Casa de Igualdad de Oportunidades de Rafael Uribe Uribe.
Soporte jurídico
- Ley 1257 de 2008 “Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones”.
- Sentencia T-629 de 2010 “la prostitución y el contrato de trabajo”.
- Sentencia T-594 de 2016” Prohibición de discriminación a trabajadores sexuales“
- Ley 1801 de 2016 “Por la cual se expide el Código Nacional de Policía y Convivencia”.
- Acuerdo Distrital 079 de 2003 “Por el cual se expide el Código de Policía de Bogotá D.C.”.
- Decreto Distrital 428 de 2013 “Por medio del cual se adopta la estructura interna de la Secretaría Distrital de la Mujer, y se dictan otras disposiciones”.
- Decreto Distrital 126 de 2007 “Por el cual se crea y reglamenta la Mesa Interinstitucional para el manejo y control de los servicios de alto impacto referidos a la prostitución y actividades afines en el Distrito Capital”
- Resolución 490 de 2015 “Por medio de la cual se establece la estructura del Plan de Acción para la protección integral de las mujeres en ejercicio de la prostitución, y se dictan otras disposiciones”.