Obtener la autorización que acredita que las características físicas, químicas y microbiológicas encontradas en el agua son aptas para el consumo humano.
Cualquier información adicional podra escribirnos al correo electrónico contactenos@saludcapital.gov.co
- Resolución 549 de 2017 “Por la cual se adopta la guía que incorpora los criterios y actividades mínimas de los estudios de riesgo, programas de reducción de riesgo y planes de contingencia de los sistemas de suministro de agua para consumo humano y se dictan otras disposiciones”
- Decreto 3930 de 2010, (Artículo 10) “Por el cual se reglamenta parcialmente el Título I de la Ley 9 de 1979, así como el Capítulo II del Título VI -Parte III- Libro II del Decreto ley 2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y residuos líquidos y se dictan otras disposiciones”.
- Resolución 4716 2010 (Capítulo II) “Por medio del cual se reglamenta el parágrafo del articulo 15 del Decreto 1575 de 2007”.
- Resolución 2115 de 2007, (Capítulo V, VI) “Por medio de la cual se señalan características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano”.
- Decreto 1575 de 2007, (Artículos 2, 4,28) “Por el cual se establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano”.
- Resolución 1096 de 2000, (Artículos 3, 31-32,103-122,191-202, 208) “Por la cual se adopta el Reglamento Técnico para el Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico – RAS”.
- Decreto 1594 de 1984, (Artículos 29-30, 38-39, 52) “Por el cual se reglamenta parcialmente el Título I de la Ley 09 de 1979, así como el Capítulo II del Título VI – Parte III – Libro II y el Título III de la Parte III Libro I del Decreto 2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y residuos líquidos”.
Última actualización: 30 Agosto, 2018